Què puc hacer?
tipo de documento Nota
Volvemos con las observaciones en la segunda mitad del primer mes de este 2021 con multitud de recursos, ideas, experiencias, artículos o libros.
En esta quincena, hemos tenido la oportunidad de asistir a 3 formaciones muy interesantes:
En otro orden de cosas, hemos podido disfrutar de varios artículos, investigaciones y libros que nos han parecido relevantes:
Por otro lado, nos ha llamado la atención la nueva gamificación de @Flipped_Primary titulada "Maskvengers Survivor 2030 para su alumnado en matemáticas y Lengua y vemos cómo esta metodología, sigue presente y cada vez tiene más adeptos y asiduos entre los docentes de nuestro país.
Y terminamos con algunos recursos interesantes que nos van a venir genial!
Y terminamos este resumen, haciéndonos eco del futuro Congreso Mundial de Educación "EDUCA 2021" y que se celebrará del 25 al 27 de febrero y que contará con ponentes destacados en el ámbito de la educación, neuroeducación, investigación e innovación educativa.
Publicat em 8.2.2021 per Antonio J Calvillo Castro
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Nota
Observaciones ODITE (16-31 mayo 2020)
Continuamos con las observaciones durante la segunda quincena de mayo y vienen cargadas de experiencias, recomendaciones, formaciones, reflexiones en torno a la nueva realidad de la “Educación Digital de Emergencia” –como comienza a entenderse y a etiquetarse esta nueva situación– y muchas aplicaciones y herramientas digitales que pueden enriquecer nuestra “mochila” docente.
¡Vamos a ello!
Comenzando por las tendencias, esta quincena hemos conocido las 18 medidas propuestas por UNICEF para “salvar la educación”, la visión de futuro para septiembre 2020 desde la Revista Retina de El País titulada Del “aula huevera” a la “hiperaula” o la propuesta de Whatsnew para aprender ciencia con las búsquedas de Google y la Realidad Aumentada.
De igual manera hemos conocido el manifiesto decrecentista en tiempos del COVID-19 con respecto a la economía –y también a la educación– que podemos firmar libremente, propuestas de ocupación de aulas y espacios con #Sheets que nos propone Pablo Felip con gráficos de burbujas y dispersión por ejemplo, o el informe que hace la OCDE con respecto al programa televisivo “Aprendemos en casa” de RTVE y el Ministerio de Educación.
También seguimos observando, cómo los docentes, siempre solidarios, siguen compartiendo recursos y aplicaciones como por ejemplo el TOP 100 de Raúl Diego, los recursos digitales que comparte #colegiosFEyE #enRED o los breves vídeos creados sobre educación para familias por @The74.
Por otro lado, se extienden las formaciones virtuales, webinars y seminarios online sobre el uso de la radio, sobre Cultura iberoamericana en tiempos de Covid, la #EducaciónsinControl de Faro Digital, Docencia, género y Competencias Digitales Docentes, las píldoras que se están realizando en Extremadura o el próximo encuentro Aulablog que será el primero que se realice en formato exclusivamente digital.
Tampoco han sido pocas las experiencias de aula y nuevos proyectos que se han compartido en la red y entre las que destacamos el uso de Meet, el proyecto “Ventanas” del alumnado del IEDA, British Helpers de Guillermo Toledo, el BreakOut Digital “Superhéroes” para FyQ de 2º de ESO de Mónica Pareja, la creación de escenarios virtuales con Cospaces del Colegio Brain, el proyecto gamificado “Coronanite” de Antonio Rodríguez, el proyecto “El latido del tiempo” de Rafael Cabrera, el Stopmotion para la cinemática en 3º de ESO de Paula Rodríguez Malo, el proyecto “Arte para Aprender” con una exposición virtual de Manuel Pérez Báñez y el proyecto “en Red” de Diego Sobrino.
Y para terminar, cerramos este post con las reflexiones de Raúl Diego en un hilo de Twitter sobre la “Nueva Normalidad Educativa”, la entrevista a Raimundo de los Reyes, Presidente de los directores de instituto o el Comunicado de los directores madrileños con respecto al final de curso.
Os dejamos un Wakelet de resumen quí: https://wke.lt/w/s/jRH0FT
Han sido muchas y sustanciales las observaciones, pero, si piensas que nos hemos dejado atrás algo que consideras, fundamental, puedes hacérnoslo llegar mediante los comentarios a este post o a través de twitter en nuestra cuenta @EspiralOdite.
Saludos
Publicat em 7.6.2020 per Antonio J Calvillo Castro
Categories:
Etiquetes:
Troba