Què puc hacer?
Tenemos la satisfacción de presentar el quinto informe sobre tendencias educativas del Observatorio de Innovación Tecnológica y educativa de Espiral-Didactalia.
En cada una de las tendencias vamos a encontrar una definición y/o descripción de sus características, algunos ejemplos de aplicación, fuentes de consulta y algunas preguntas-retos que se nos plantean sobre la tendencia para que podemos debatir, discutir, investigar con nuestros claustros o equipos docentes.
En la anterior edición, ya mencionamos el aumento de la calidad de las tendencias observadas, con la integración de un equipo “observador” conformado por personas representativas de la totalidad de comunidades autónomas españolas. Queremos poner en valor la laboriosa tarea de las personas “observadoras”, tarea que enriquece en gran medida la exposición de conceptos de los autores y autoras de los artículos, aportando experiencias que se llevan a cabo en los centros relacionadas con cada tendencia tratada en este informe.
________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.- Tendencias en perspectiva (su uso, en la mayoría de ellas, es incipiente):
Aunque en este informe no aparece, dentro de las tendencias en perspectiva, queremos hacer mención a una que se vislumbra y que creemos va a tener un largo recorrido: la “Educación 360º”, un modelo educativo a tiempo completo que parte de la premisa de que aprendemos todo el tiempo -a lo largo de la vida- y en todos los espacios de la vida cotidiana -dentro y fuera de la escuela-. Apunta a vincular los aprendizajes entre sí, no fragmentarlos.
En este sentido, en enero de 2019 se creó en Cataluña, la Aliança Educació 360 liderada por la Fundació Bofill, la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica y la Diputación de Barcelona.
Seguramente en el informe del próximo año la veremos aparecer con fuerza.
Finalmente queremos anunciar que próximamente, publicaremos un post en el blog del ODITE, con ejemplos reales de aplicación de cada una de las tendencias, con el fin de que sirvan de fuente de inspiración para todas las personas que se atrevan a explorarlas con el alumnado.
Esperamos que las propuestas que aquí se presentan, supongan un estímulo para investigar y experimentar con las diversas tendencias, por lejanas de nuestra realidad que nos puedan parecer inicialmente. El objetivo no es otro que conseguir que cada una de ellas vaya cambiando de nivel (en práctica, en desarrollo, en perspectiva) para acercarse a que todas ellas, o la gran mayoría, pasen de la fase de “en práctica” a la desaparición del informe porque supone que se han convertido en cotidianidad en la práctica educativa de los centros.
Juanmi Muñoz y Xavier Suñé
Co-Directores de ODITE
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
Descarga el informe en pdf o bien visualizalo online:
Autors:
Editors: Amalia Hafner , Xavier Suñé , Juanmi Muñoz , Espiral: Educación y Tecnología
Categories:
Etiquetes:
Es respecta la llicència original del recurs.
13 comentaris
Vols comentar? Registra't o inicia sessió
2020/04/18 06:51
2020/02/16 22:00
Hola yotampoco logro descargarlo....sin embargo el de 2018 no tuve problemas...
Gracias
2020/02/05 09:44
.
2020/01/21 10:22
No consigo descargar el informe aunque he creado mi perfil. Creo el enlace está roto. Gracias.
2020/01/22 17:31
Hola Raquel, en modo conectado, acciona el título del recurso, Informe ODITE sobre tendencias educativas 2019, o la imagen del informe para descargalo. Si persisten tus problemas, por favor indicánoslo.
2019/11/28 18:09
Las tendencias educativas en virtualidad promueven las mejores practicas en la etapa de diagonostico y desarrollo de ambientes de aprendizaje.
2019/11/29 08:15
Sin duda! hay que seguir profundizando en todas sus posibilidades.
Saludos.
2019/11/05 10:07
Me parece un informe riguroso y motivador, para todos los que pensamos en buscar formas alternativas de desarrollar la labor docente en este mundo cambiante.
Muy buen trabajo
2019/11/29 08:13
Gracias, Manuel, tus palabras nos estimulan y animan a continuar trabajando.
Saludos.
2019/09/21 19:52
Muy interesante su contenido, gracias por compartir la riqueza del conocimiento que recoge el informe, nos mantiene actualizados sobre nuevas tendencias de la educación.
Me gustaría conocer sus contactos e invitarlos a una movilidad académica
2019/11/29 08:13
Gracias, Astrid, por tu comentario. Te envio un mensaje con los datos de contacto.
2019/07/23 08:23
Muy interesante el informe que comparten.
Habrá que analizarlo y considerarlo para la toma de decisiones.
2020/04/18 10:01
Encantados de que resulte de utilidad. Nos encantará recibir comentarios al respecto. Gracias!
tipo de documentoNota
tipo de documentoPdf
Hola necesito el iforme completo y no logro descargar