What can I do?
tipo de documento Note
En este tiempo de confinamiento las redes digitales son un inmejorable espacio para el debate y el aprendizaje, para cuestionar y para proponer, pero en definitiva para compartir ideas, experiencias, temores, recursos, humor, esperanzas…
En el ODITE hemos querido hacer una selección de temas de interés encontrados en esas redes y relacionados con la situación que estamos viviendo y en coherencia con nuestra misión como observatorio de innovación tecnológica y educativa.
Este es el primer post-resumen quincenal en el que vamos a ir explicando algunas de las noticias más relevantes, desde nuestro punto de vista, sobre lo que hemos observado qué está sucediendo en educación.
Vamos a ello. En esta primera quincena de abril queremos destacar:
https://twitter.com/Borjag18/status/1244989451807469637
https://twitter.com/danielamof/status/1247581617767567360
https://www.uoc.edu/portal/es/coronavirus/docencia-emergencia/index.html
https://twitter.com/imgende/status/1249350324499906560
https://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2020/03/13/5e6b8d6be5fdea7f358b4612.html
https://twitter.com/educacion3_0/status/1247917180093595652
https://forms.gle/vt4m64naPdg9eh5KA
http://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/estudio2020
https://twitter.com/tecnoloxia/status/1245969209294819330
https://twitter.com/AndrePotterclas/status/1246116161063776261
https://twitter.com/juanfisicahr/status/1245307859866398720
Y de momento esto es todo. Si tienes alguna otra propuesta no dudes en hacerla a través de los comentarios a este post.
¡Gracias!
Published on 20.4.2020 by Juanmi Muñoz
Categories:
Tags:
Esta es la temática del MOOC que presenta European Schoolnet Academy, desarrollado en inglés como lengua vehicular, y que es el primero de una serie de cuatro cursos masivos, abiertos y en línea, que se llevan a cabo dentro de las actividades auspiciadas por el proyecto europeo MENTEP, que promociona la autoevaluación de los docentes en torno a cómo el uso de la tecnología en el aula les ayuda a mejorar su docencia, y el valor añadido que ésta tiene.
Este primer MENTEP MOOC tiene una duración de cinco semanas, hasta el 1 de noviembre de 2015, y busca, mediante la interacción en redes sociales, a través de la visualización de varias píldoras de vídeo y completando varios tests de autoaprendizaje, alcanzar los objetivos listados a continuación:
La participación en este MOOC de introducción, además de acreditarse mediante la emisión de insignias digitales, podrá conllevar conseguir una invitación a participar en los tres MOOC de seguimiento en los que los participantes tendrán la oportunidad de contribuir a la definición de una herramienta en línea, amigable y sostenible, que permita a los docentes autoevaluar su competencia a la hora de usar adecuadamente la tecnología en el aula, conociendo así su punto de partida; observar su evolución a medida que se forma, e intentar mejorar en dicha competencia.
La inscripción en este MOOC gratuito está abierta en European Schoolnet Academy, y cualquiera puede conocer qué está ocurriendo en el mismo así como interaccionar en las redes, utilizando el hashtag del MOOC, #MENTEPcourse, o uniéndose al grupo del MOOC en Facebook.
Published on 13.10.2015 by M Jesus Garcia San Martin
Categories:
Tags:
Find