Que puis-je faire ?
Esta es la temática del MOOC que presenta European Schoolnet Academy, desarrollado en inglés como lengua vehicular, y que es el primero de una serie de cuatro cursos masivos, abiertos y en línea, que se llevan a cabo dentro de las actividades auspiciadas por el proyecto europeo MENTEP, que promociona la autoevaluación de los docentes en torno a cómo el uso de la tecnología en el aula les ayuda a mejorar su docencia, y el valor añadido que ésta tiene.
Este primer MENTEP MOOC tiene una duración de cinco semanas, hasta el 1 de noviembre de 2015, y busca, mediante la interacción en redes sociales, a través de la visualización de varias píldoras de vídeo y completando varios tests de autoaprendizaje, alcanzar los objetivos listados a continuación:
La participación en este MOOC de introducción, además de acreditarse mediante la emisión de insignias digitales, podrá conllevar conseguir una invitación a participar en los tres MOOC de seguimiento en los que los participantes tendrán la oportunidad de contribuir a la definición de una herramienta en línea, amigable y sostenible, que permita a los docentes autoevaluar su competencia a la hora de usar adecuadamente la tecnología en el aula, conociendo así su punto de partida; observar su evolución a medida que se forma, e intentar mejorar en dicha competencia.
La inscripción en este MOOC gratuito está abierta en European Schoolnet Academy, y cualquiera puede conocer qué está ocurriendo en el mismo así como interaccionar en las redes, utilizando el hashtag del MOOC, #MENTEPcourse, o uniéndose al grupo del MOOC en Facebook.
Publié le 13.10.2015 par M Jesus Garcia San Martin
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Note
Según el Informe Horizon NMC Edición 2015 K12, y de acuerdo a la opinión de 56 expertos en Tecnología y Educación procedentes de 22 países diferentes, en los próximos cinco años aproximadamente, la educación tiene ante si algunas tendencias y muchos desafíos que se asoman en el horizonte y que no deberíamos perder de vista.
El presente artículo tiene el objetivo de resumir tanto esas tendencias como esos desafíos que prometen un cambio en la educación y el uso de la tecnología educativa.
Entre las tendencias a destacar el informe presenta las siguientes:
En cuanto a los desafíos que se presentan ante la educación de cara a los próximos 5 años, aquí están algunos de los que subraya el informe:
Por supuesto, tras tendencias y desafíos educa-tecnológicos, el informe no podía dejar pasar por alto la evolución Ed Tech para esos próximos cinco años, que resume en:
Adaptado y traducido de "What Education Technology Could Look Like Over the Next Five Years"
Publié le 7.7.2015 par M Jesus Garcia San Martin
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Note
La tecnología está transformando radicalmente el panorama educativo. Las innovaciones tecnológicas y el progreso digital que han marcado las dos últimas décadas, han traído un cambio masivo en las formas en las que se conceptualiza y entrega la educación.
Los pesimistas lo llaman determinismo tecnológico pero en mi opinión, debe verse como una nueva ventana a la oportunidad dentro del amplio horizonte del aprendizaje.
La infografía 'Bringing our schools into the 21st century', cortesía de eLearning Infographics, muestra algunas de esas oportunidades:
Artículo traducido de A beautiful Visual on How Technology Is Transforming 21st Century Education
Publié le 15.3.2015 par M Jesus Garcia San Martin
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Note
Con este sencillo título, con unos cuantos mensajes en twitter a las personas que nos emocionan con palabras, con sus palabras...
Nadie mira su curriculum a cumplir y a evaluar, nadie dice "estoy hasta arriba" aunque lo están, nadie dice "ahora no puedo"... La filosofía #ubuntu que nos trajo un día Jesús Hernández @jhergony , ese yo soy porque tú eres y ese nosotros somos porque vosotros sois... han hecho el resto.
Mañana el #8Mrobótico podrá ser un día en el que las lecturas de LAS ABUELAS A LAS NIETAS: un viaje por la tecnología llene tu lectura de sofá y mantita.... pero no te quedarás indiferente.
Te habrás situado como parte activa de esa lectura, una escritura que te tiene a tí lector como coprotagonista y que hace que te traslades a ...
No dejes de mirar todas y cada una de las mútiples posibilidades que te ofrece esta etiqueta en un blog de robótica de todos y para todos
http://euroboticsweekeducation.blogspot.com.es/search/label/relatos%20mujer
¿Empiezas...?
Mujeres y tecnología
7 de marzo de 2015 a la(s) 2:26
Virginia Woolf decía (en 1929) que las mujeres no sobresalían en la literatura porque no tenían una habitación propia. Quería decir que carecían de un espacio y un tiempo privados en los cuales poder desarrollar su talento. Además, una mujer debía interesarse por temas "femeninos"... la casa, los hijos, esas cosas. Pocas eran las mujeres que en aquella época lograban romper las barreras impuestas para sentarse a escribir y dar rienda suelta a su inspiración.
Hace quince años yo no tenía un ordenador propio. Solo había un ordenador en casa y había que compartirlo entre toda la familia. Con dos hijos adolescentes esperando su turno para usarlo, yo no tenía muchas oportunidades. A menudo tenía que esperar a que todo el mundo estuviera en la cama para poder disfrutarlo...
Partagé le 7.3.2015 par MERCEDES RUIZ CASAS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Note
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología y la Fundación Colegio Base se unen para llevar a cabo una Jornada Educativa con el lema "Colaborar para enseñar" que pone en valor el trabajo que hacen los profesionales de la educación a través de propuestas que tienen como punto fuerte la colaboración entre varios centros.
Hoy en día, gracias a Internet, las barreras geográficas y físicas del aula se han superado. Muchos docentes buscan sinergias con otros que pueden encontrarse a cientos e incluso a miles de kilómetros.
Durante la jornada tendremos la oportunidad de escuchar a expertos en educación como Manuel Area y Juan Nuñez.
Otro punto fuerte de la jornada será la posibilidad de aprender de aquellos docentes que están participando en proyectos colaborativos con otros centros. Nos transmitirán todo su conocimiento y experiencia y sobre todo nos darán ideas, muchas ideas.
La tarde esta reservada a la práctica mediante una serie de talleres en donde los expertos acompañarán a los asistentes para poder crear el “embrión” de futuros proyectos colaborativos. Aprovecharemos las sinergias que se generarán entre todos los asistentes.
Todas las ponencias serán recogidas en un libro de actas que será entregado a todos los asistentes a las jornadas.
Toda la información: http://blogs.ciberespiral.org/espiral-base/
Publié le 22.12.2014 par Juanmi Muñoz
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Note
Ya está en marcha el período de inscripción y la llamada a presentar comunicaciones a la 3ª Jornada Aumentame de Realidad Aumentada en Educación.
La Jornada Aumentame 2014 es una iniciativa de la asociación Espiral, Educación y Tecnología, que se enmarca dentro de las acciones y proyectos que desarrolla el Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa (ODITE) promovido por la propia Espiral y Gnoss-Didactalia.
No puedes faltar a esta Jornada. Además se celebra en el marco incomparable de la hermosa Granada y en unas instalaciones de lujo. ¡No te la pierdas!
Publié le 24.3.2014 par Juanmi Muñoz
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez