Cosa posso fare?
Índice:
El año 2020 ha sido uno de esos años para olvidar pero también un año que ha supuesto una lección de vida, para la vida. Tal vez nada volverá a ser lo que era antes de 2020, tampoco la educación.
En este marco, la sexta edición del Informe del Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa (ODITE) se ha centrado en poner disposición de la comunidad educativa ejemplos, eminentemente prácticos, de experiencias educativas desarrolladas, principalmente, durante el confinamiento o que, por sus características e idiosincrasia, son aplicables a la “nueva realidad”.
____________________________________________________________________________________________
Al igual que en informes anteriores, las tendencias están clasificadas por el grado de implementación en las aulas. Por ello, los artículos se agrupan en estas categorías:
1.- Tendencias en práctica
En este bloque encontraréis experiencias como el diseño, programación e impresión 3D, el aprendizaje basado en el reto del COVID, gamificación, que incluye una introducción contextual y tres experiencias interesantes: Creación de experiencias de aprendizaje basadas en videojuegos, “La aventura de Adso” (gamificación en química de 2º de ESO) y diseño y creación de un escape room digital para secundaria y dos propuestas más sobre robótica educativa y ¿cómo y por qué usar vídeos como recurso educativo en la docencia?
2.- Tendencias en desarrollo
En el grupo de las tendencias que van tomando forma en educación, os ofrecemos experiencias sobre aprendizaje personalizado, aulas inteligentes y espacios educativos innovadores, Diseño Universal para el Aprendizaje, educación inclusiva en tiempos de pandemia, neuromotricidad y percusión corporal, videoconferencias y educación online, videoconferencias vs video vs webinar y videoconferencia como herramienta clave para el aprendizaje en línea.
3.-Tendencias en perspectiva
Finalmente, incluimos experiencias relacionadas con tendencias educativas que, aunque incipientes, ya se desarrollan en algunos centros educativos. Os ofrecemos propuestas sobre chatbots en el entorno educativo y el uso de Telegram como plataforma educativa y en Formación Profesional.
Esperamos que sean precisamente eso, ejemplos útiles aplicables a la práctica educativa habitual, al día a día en las “aulas”.
Agradecemos muy sinceramente la colaboración de todas las personas que han hecho posible este informe y que quedan recogidas en los créditos.
Juanmi Muñoz y Xavi Suñé
Codirectores del ODITE
____________________________________________________________________________________________
Descarga el informe en pdf o bien visualízalo online:
Editori: Xavier Suñé , Juanmi Muñoz , Espiral: Educación y Tecnología
Categorie:
Tags:
La licenza originale della risorsa viene rispettata.
7 commenti
Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione
2021/12/27 22:54
2021/10/09 18:49
Me presenta problema para descargar, la descarga del pdf avanza hasta 15 Mb y se interrumpe. Muestra error de red, después le doy reiniciar y me descarga un vínculo a internet que solo pesa 121 Kb. En resumen, no me deja descargar el PDF
2021/08/24 06:06
HOLA!! TENGO EL MISMO PROBLEMA DESCRITO. HE TRATADO DE DESCARGAR EL ARCHIVO Y NO ME DEJA. APARECE ERROR. OJALA ME PUEDAN AYUDAR.
DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS
2021/06/08 20:45
Me pasa lo mismo que a Yanina, lo quiero descargar y reporta error.
2021/06/23 16:41
Hola María, ¿has podido descargarlo? Con sesión iniciada has de accionar el título de esta página. Educación en tiempos de Pandemia 2020. Informe especial ODITE.
2021/05/04 21:28
Hola sigo las indicaciones para la descarga del Informe y este reporta error para esta acción, de que manera puedo obtener el formato PDF, gracias.
2021/05/05 18:22
Hola, Yoraima, debes loguearte y luego darle click al título del artículo, en la parte superior de la página: Educación en tiempos de Pandemia 2020. Informe especial ODITE. Un saludo.
sfsdfsd